Lista de campeones Liga MX: todos los ganadores en la historia

La Liga MX es la competición de fútbol masculino más popular y la principal en México, además, es la liga dominante en la Concacaf.

A lo largo de la historia, se ha convertido en un campeonato poco predecible, pues gracias a su formato hasta los equipos menos favorecidos pueden acercarse a la victoria. Hacer una lista de campeones Liga MX puede parecer una locura, pero ante una competición tan abierta y llena de sorpresas, quien logre meterse en la liguilla tiene esperanzas de ser el campeón.

Por ello, merece la pena conocer todos los campeones de la Liga MX y cómo la competición ha evolucionado con el paso de los años hasta ser lo que es hoy… la liga número 12 más fuerte del mundo y la cuarta más poderosa en el continente.

Aquí los equipos que han conquistado la Liga a lo largo de la historia.

Equipo  Campeonatos
América 13
Chivas 12
Toluca 10
Cruz Azul 9
León 8
Pachuca 7
Pumas 7
Tigres 7
Santos 6
Monterrey 5
Atlante 3
Necaxa 3
Atlas 3
Puebla 2
Zacatepec 2
Veracruz 2
España 1
Asturias 1
Oro 1
Marte 1
Tampico 1
Morelia 1
Xolos 1

Lista de campeones Liga MX: todos los históricos

Antes de que comenzara la época profesional que hoy conocemos, desde 1902 hasta la temporada 1942-43 se jugaba la “época amateur”, de todos los equipos que disputaron dicha época, solo siguen de pie Club América, Club Necaxa y Pachuca.

Lista de campeones Liga MX: todos los ganadores en la historia

Ahora bien, te contaremos sobre los campeones de la Liga MX por año desde que se abrió paso al fútbol profesional en México, que es el que conocemos en la actualidad:

Equipo  Torneo
Asturias 1943-1944
Real Club España 1944-1945
Veracruz 1945-1946
Atlante 1946-1947
León 1947-1948
León 1948-1949
Veracruz 1949-1950
Atlas 1950-1951
León 1951-1952
Tampico 1952-1953
Marte 1953-1954
Zacatepec 1954-1955
León 1955-1956
Chivas 1956-1957
Zacatepec 1957-1958
Chivas 1958-1959
Chivas 1959-1960
Chivas 1960-1961
Chivas 1961-1962
Oro 1962-1963
Chivas 1963-1964
Chivas 1964-1965
América 1965-1966
Toluca 1966-1967
Toluca 1967-1968
Cruz Azul 1968-1969
Chivas 1969-1970
Cruz Azul México 70

Después del mundial del 70 la Liga MX surge la popular liguilla donde la competición pasó de ser una liga normal como la Serie A o La Liga de España que se definía por puntos en un todos contra todos a ser una final. El torneo se dividió en dos grupos: Grupo 1 y Grupo 2 con 9 equipos en cada uno.

La final se definía en un enfrentamiento entre el líder de cada grupo. Este nuevo formato se convirtió en un éxito no solo por darle más oportunidades a los equipos, sino también en términos de patrocinios e ingresos.

Equipo  Torneo
América 1970-1971
Cruz Azul 1971-1972
Cruz Azul 1972-1973
Cruz Azul 1973-1974
Toluca 1974-1975
América 1975-1976
Pumas 1976-1977
Tigres 1977-1978
Cruz Azul 1978-1979
Cruz Azul 1979-1980
Pumas 1980-1981
Tigres 1981-1982
Puebla 1982-1983
América 1983-1984
América 1984-1985
América PRODE 85
Monterrey México 86
Chivas 1986-1987
América 1987-1988
América 1988-1989
Puebla 1989-1990
Pumas 1990-1991
León 1991-1992
Atlante 1992-1993:
Tecos 1993-1994
Necaxa 1994-1995
Necaxa 1995-1996

Después de la temporada 1995-96 la Liga MX se modificó y pasaron de ser torneos largos a dos torneos cortos, básicamente como lo conocemos ahora, pero en ese entonces se les denominaba torneo de Invierno y Verano; los campeones fueron:

Lista de campeones Liga MX: todos los ganadores en la historia

 

Equipo Torneo
Santos Invierno 96
Chivas Verano 97
Cruz Azul Invierno 97
Toluca Verano 98
Necaxa Invierno 98
Toluca Verano 99
Pachuca Invierno 99
Toluca Verano 2000
Monarcas Morelia Invierno 2000
Santos Verano 2001
Pachuca Invierno 2001
América Verano 2002

Después del torneo Verano 2002, para la temporada 2002-03 el nombre del torneo se modificó y pasó de Invierno y Verano a torneo de Apertura y Clausura que es el que conocemos en la actualidad.

Equipo  Torneo
Toluca Apertura 2002
Monterrey Clausura 2003
Pachuca Apertura 2003
Pumas Clausura 2004
Pumas Apertura 2004
América Clausura 2005
Toluca Apertura 2005
Pachuca Clausura 2006
Chivas Apertura 2006
Pachuca Clausura 2007
Atlante Apertura 2007
Santos Clausura 2008
Toluca Apertura 2008
Pumas Clausura 2009
Monterrey Apertura 2009
Toluca Bicentenario 2010
Monterrey Apertura 2010
Pumas Clausura 2011
Tigres Apertura 2011
Santos Clausura 2012
Tijuana Apertura 2012
América Clausura 2013
León Apertura 2013
León Clausura 2014
América Apertura 2014
Santos Clausura 2015
Tigres Apertura 2015
Pachuca Clausura 2016
Tigres Apertura 2016
Chivas Clausura 2017
Tigres Apertura 2017
Santos Clausura 2018
América Apertura 2018
Tigres Clausura 2019
Monterrey Apertura 2019
León Guardianes 2020
Cruz Azul Guardianes 2021

A partir de la temporada 2020-21 el formato de clasificación se modificó y en lugar de clasificar los primeros 8 equipos, clasifican los primeros 12.

Estos son los ultimos campeones de la Liga MX

En los últimos años, el torneo no ha repetido un equipo ganador, pues en el torneo de Apertura 2018 ganó el Club América y consiguió sumar una copa más a la docena que ya sumaba, convirtiéndose así en el líder de los maximos ganadores de la Liga MX.

Después en el torneo de Clausura 2019 ganó Tigres y sumó su séptimo título. En el torneo de Apertura 2019 ganó Monterrey, en el siguiente torneo ganó León y con ese triunfo consiguió su octavo laurel.

Lista de campeones Liga MX: todos los ganadores en la historia

El campeón vigente es el histórico Cruz Azul que se enfrentó en una final reñida contra Santos Laguna y logró romper la mala racha sin títulos después de 23 años, siendo uno de los equipos más ganadores de la Liga MX.

Así ha sido la evolución de la Liga MX

Desde finales de los años 1800 el fútbol comenzó a ser una tradición en el país azteca, pero no fue sino hasta 1902 cuando se dio inicio a la primera liga de fútbol nacional que se fundó con cinco equipos, Orizaba Athletic Club, Pachuca Athletic Club, Reforma Athletic Club, México Cricket Club y British Club; hoy el Pachuca es el equipo más antiguo que sigue vigente y es uno de los maximos ganadores de la Liga MX.

En 1922 la época amateur comenzó a ser oficial la época profesional en México. Con la llegada de esta época el campeón se definía por la mayor cantidad de puntos que sumaba, en caso de empate, se disputaba un partido extra.

Desde 1922 hasta el Torneo México 1970 el campeón era el equipo que había sumado más puntos en la ronda todos contra todos. A partir de la temporada 1970-71 se define por una ronda de eliminación directa que se define como “Liguilla”.

Aunque se establece dicha liguilla, no es la misma que conocemos ahora, pues esta se basó en dividir el torneo en dos grupos (tal y como lo explicamos en el punto anterior).

Cambios que ha tenido la Liga MX hasta la actualidad

Desde la temporada 1971-72 hasta 1973-74 se llevaron a cabo un par de semifinales entre los líderes de grupos y los sublíderes, después se enfrentaban en la final.

Al año siguiente, se llevó a cabo la liguilla donde estaban los líderes y sublíderes de los dos grupos de la ronda regular. Los equipos se enfrentaban en partidos de ida y vuelta; el campeón resultaba siendo el líder total.

Mientras que, desde la edición 1976-77 hasta 1988-89 había dos grupos de 4 equipos en todos contra todos con partidos ida y vuelta; quienes terminaban de líderes, se enfrentaban en el partido final.

Desde entonces, la liga mexicana se ha jugado bajo el sistema de eliminación directa donde han destacado todos los campeones de la Liga MX que hoy conocemos.

No obstante, en la temporada se implementó el formato de repechaje para que los equipos con más puntos que los sublíderes de grupo pudieran acceder a la fase de cuartos de final.

Este formato consistía en que los equipos se enfrentaran en partidos ida y vuelta. Jugaban el sublíder de grupo contra el equipo que lo hubiera superado en puntos en otro grupo, pero que no fuera sublíder, eso sí, siempre respetando la posición en la tabla general.

Los juegos se llevaron a cabo de esta manera hasta Apertura 2004 y Clausura 2006 cuando se suspendió, se restableció en el Apertura 2006, dos años más tarde se suspendió de nuevo hasta el Apertura 2020 donde se implementa de nuevo con el formato de liguilla que hoy conocemos.

Actualidad

Después de implementarse de nuevo el sistema ida y vuelta y de repechaje, el formato para la temporada 2020-21 fue modificado con una especie de ronda preliminar donde se enfrentan los equipos que están en las posiciones del 5 al 12 en la fase regular, esa es la liguilla vigente.

A lo largo de todos estos años de historia futbolera en México, hemos visto triunfar a los maximos ganadores de la Liga MX como: Club América, Guadalajara y Toluca y con ellos, han crecido jugadores estrellas que se han encargado de llevar a sus equipos a la victoria.

Entonces, ya que conoces todos los ganadores de la Liga MX, echemos un vistazo a los 3 máximos goleadores que ha dejado la historia:

  • Evanivaldo Castro: 312 goles
  • Hermosillo: 294 goles
  • Jared Borgetti: 252

Además, hay una larga lista con jugadores que pasan los 200 y 100 goles que han acompañado a los campeones de la Liga MX año por año.

Conoce también el top 5 de la mayor goleada en la historia del fútbol mexicano.