Los estadios más grandes de Sudamérica
La región sudamericana destaca por contar con una importante tradición futbolística, si bien cuando hablamos solo de infraestructura y modernidad, sus estadios no lideran los rankings, se trata de una región donde se pueden conseguir recintos imponentes con una impresionante capacidad.
El estadio de River Plate ha destacado por ser de los más emblemáticos del fútbol en la región, sin embargo, en los últimos años, diversos países han trabajado en mejorar sus recintos. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre los estadios más grandes de Sudamérica.
¿Cuáles son los estadios más grandes de Sudamérica?
En el 2023, el estadio Monumental de Núñez, Argentina realizó una serie de modificaciones a su infraestructura, hecho que lo convirtió en el estadio con mayor capacidad en Sudamérica, pues el recinto ahora cuenta con una capacidad para albergar a 86.000 aficionados, además, se convirtió en el segundo estadio más grande de América Latina, solo por debajo del estadio Azteca de México que tiene una capacidad para 88.000 espectadores.
La casa de River Plate, el estadio Monumental, también sede oficial de la selección de Argentina, se divide en cuatro sectores: Sívori (26.890), Belgrano (13.374), San Martín (17.755) y Centenario (25.177).
Se trata de un recinto que comenzó a construirse en 1936 y a los dos años se inauguró de manera oficial. En el 2014 comenzaron las modificaciones para convertirse en el recinto que es hoy.
Ahora bien, además del Monumental de Argentina, hay otros estadios que pueden ser considerados de los estadios más grandes de Sudamérica, donde destacan:
Monumental de Ate (Perú): 80.093
Otro de estadios más grandes de Sudamérica es el Monumental de Perú, el mismo se encuentra en Lima y por motivos de patrocinios, hoy se le conoce como “Estadio Monumental U Marathon”. Es la sede principal del Club Universitario de Deportes.
El mismo fue diseñado por el arquitecto uruguayo Walter Lavalleja, quien también participó en la construcción de otros siete estadios en América.
Maracaná (Brasil): 78.838
El tercero en nuestra lista de los estadios de futbol más grandes de Sudamérica es el estadio Maracaná con una capacidad superior a los 78.000 espectadores. Este recinto se encuentra en la ciudad de Rio de Janeiro y es el estadio más grande de Brasil y curiosamente, fue el estadio más grande del mundo durante mucho tiempo.
Su construcción comenzó en 1949 con la intención de ser sede de la Copa Mundial de Fútbol, la cual obtuvo para la edición del año siguiente.
Mané Garrincha (Brasil): 72.788
El Estadio Nacional de Brasilia Mané Garrincha es un recinto multiuso que se encuentra en Brasilia. El mismo fue inaugurado en 1974 y tras la última remodelación en el 2013, cuenta con una capacidad de 72 800 espectadores sentados.
Fue sede de la Copa del Mundo 2014, de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y de la Copa América 2021.
Morumbi (Brasil): 72.039
Otro de los estadios más grandes de Sudamérica es el estadio Morumbi de la ciudad de São Paulo. Este recinto se inauguró en 1960 y es la sede oficial del São Paulo Futebol Clube. Además, el Morumbi es el tercer estadio más grande de Brasil.
Otros de los estadios de fútbol más grandes de Sudamérica que no pueden faltar son:
- Mineirão (Brasil): 61.846
- Arena do Grêmio (Brasil): 60.540
- Monumental UNSA (Perú): 60.370
- Centenario (Uruguay): 60.235
- Isidro Romero Carbo (Ecuador): 59.283
Si bien su capacidad es inferior a la del resto de los recintos, son sedes de gran importancia en la región.
Nacido en Venezuela, Alberto Córdova es un escritor que desde hace 9 años se dedica al seguimiento y análisis de las apuestas deportivas. También brinda parte de su tiempo a probar lo que tienen para ofrecer las casas de apuestas autorizadas a nivel mundial y así dar su opinión desde lo vivido.
Es aficionado al fútbol y todas las semanas mira partidos de diferentes ligas. Su corazón pertenece a la Juventus y cuando no está viendo fútbol, probablemente esté jugándolo con sus amigos o en un partido en línea, además es un ávido del Fantasy.
Además del balompié, es un fiel seguidor del fútbol americano y difícilmente se pierde la transmisión de un Super Bowl. El Tenis, la Fórmula 1 y las Artes Marciales Mixtas (MMA) también tienen un espacio en su vida.
Forma parte de FutDados desde el 2020 y su experiencia en los deportes le permite brindar consejos útiles, además de reseñas y opiniones certeras.