¿Qué son los Juegos Olímpicos?
La edición de París 2024 de los Juegos Olímpicos está a la vuelta de la esquina. Este año ha revolucionado el mundo, pues se llevará a cabo en la capital francesa, 100 años después de que se celebrase el último evento en la ciudad parisina.
Si no quieres perderte ningún detalle sobre este máximo evento multidisciplinario mundial, a continuación, te contamos qué son los Juegos Olímpicos y todo lo que debes saber sobre este movimiento deportivo que ha evolucionado a pasos agigantados desde la primera vez que se disputaron.
Indice
¿Qué son los Juegos Olímpicos?
Los Juegos Olímpicos, también conocidos como “Olimpiadas” o “JJ. OO” son el máximo evento deportivo mundial que incluye una amplia diversidad de deportes, donde participan los atletas de alto rendimiento y los mejores sus países.
Este máximo evento multidisciplinario se considera la principal competición deportiva internacional, pues cuenta con más de 200 países participantes y se divide en dos: Juegos Olímpicos de Verano y los Juegos Olímpicos de Invierno, que se realizan con un intervalo de dos años, según la Carta Olímpica.
Los Juegos Olímpicos que conocemos en la actualidad, fueron inspirados por los Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia, que datan del siglo VIII a.C. que se llevaban a cabo en la ciudad de Olimpia, entre los años 776 a. C. y el 393 de nuestra era.
En el siglo XIX surgió la idea de hacer unas Olimpiadas similares a las que se llevaban a cabo en la antigüedad y comenzaron a promoverse por el francés Pierre Frèdy, barón de Coubertin, quien tuvo la iniciativa de crear el Comité Olímpico Internacional (COI) en 1894, un par de años después, se disputaron los primeros Juegos Olímpicos.
La primera edición de los Juegos Olímpicos se consideró parte de la “Era Moderna”. Asimismo, se disputaron en Atenas un par de años después (1896).
Historia de los Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos tienen fecha de sus primeras ediciones en la Antigua Grecia, se estima que se comenzaron a disputar en el siglo VIII a.C., como una especie de homenaje a los antiguos dioses griegos en el santuario de Zeus en Olimpia, Grecia.
Este evento se disputaba cada cuatro años y este periodo era conocido en aquel momento como “Olimpiada”, el mismo era utilizado por los griegos como una forma de medición de tiempo. En total, se han disputado 219 ediciones de los Juegos Olímpicos, de las cuales 194 fueron en la antigüedad y 97 en la era moderna.
Las primeras ediciones eran grandes fiestas deportivas que básicamente reunía a los mejores guerreros de la nación y se enfrentaban en una serie de competencias deportivas para determinar quién era el mejor. Lo interesante es que, durante las competencias, había “paz olímpica”, lo que se traducía en bajar las armas por ese tiempo.
Esta versión de los Juegos Olímpicos se llevó a cabo hasta año 393 d. C., prácticamente mil doscientos años antes de ser retomadas por la era contemporánea.
La tradición de regresar a las Olimpiadas fue por una iniciativa de un noble francés que sentía gran empatía por el evento y quiso retomarlo como una forma pacifica de competir entre naciones, creando así los Juegos Olímpicos de la Era Moderna, donde años más tarde se crearon los Juegos Paralímpicos, con el objetivo de tener una inclusión real.
Comenzaron enfrentándose solo 12 naciones y el evento con el paso de los años comenzó a expandirse, a tener mayor presencia femenina y a evolucionar en términos de organización, pues se inventaron recintos exclusivos para los Juegos Olímpicos, así como las Villas Olímpicas.
También se implementó la ceremonia inaugural y cada edición se incluyen nuevas disciplinas con el objetivo de hacer del evento más competitivo y moderno.
Deportes considerados olímpicos
La lista de los Juegos Olímpicos siempre cambia, sin embargo, hay una serie de deportes que se incluyen desde los Juegos Antiguos, más adelante te contamos que son los Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia.
En un inicio, se consideraban deportes olímpicos: lucha, boxeo, atletismo, natación, tiro, esgrima, gimnasia, entre otros. Actualmente, también se incluyen fútbol, tenis, baloncesto y para esta edición 2024, incorporaron el break dance.
¿Qué son los Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia?
Ahora bien, ya que sabes qué son los Juegos Olímpicos, hacemos un breve repaso por los Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia.
Los Juegos Olímpicos actuales se inspiraron en la antigua Grecia, los mismos se llamaron así porque se llevaban a cabo en Grecia, en la ciudad de Olimpia.
Se llevaban a cabo como una enorme festividad que enfrentaba a los mejores luchadores de la época en una variedad de competiciones y los mejores eran venerados y recibían grandes premios, además de reconocimiento.

Nacido en Venezuela, Alberto Córdova es un escritor que desde hace 9 años se dedica al seguimiento y análisis de las apuestas deportivas. También brinda parte de su tiempo a probar lo que tienen para ofrecer las casas de apuestas autorizadas a nivel mundial y así dar su opinión desde lo vivido.
Es aficionado al fútbol y todas las semanas mira partidos de diferentes ligas. Su corazón pertenece a la Juventus y cuando no está viendo fútbol, probablemente esté jugándolo con sus amigos o en un partido en línea, además es un ávido del Fantasy.
Además del balompié, es un fiel seguidor del fútbol americano y difícilmente se pierde la transmisión de un Super Bowl. El Tenis, la Fórmula 1 y las Artes Marciales Mixtas (MMA) también tienen un espacio en su vida.
Forma parte de FutDados desde el 2020 y su experiencia en los deportes le permite brindar consejos útiles, además de reseñas y opiniones certeras.