Los estadios de fútbol más importantes de Chile

El fútbol es uno de los deportes más populares en Chile y ha desempeñado un papel importante en la cultura y la sociedad del país desde su llegada en el siglo XIX. Aunque no se sabe con certeza cuando se jugó el primer partido, la historia detrás del origen de los clubes nacionales nos lleva al puerto de Valparaiso, donde marinos e inmigrantes ingleses se encargaron de escribir las primeras páginas del fútbol chileno y promover la creación, en 1895, de la Federación de Fútbol de Chile. 

Desde entonces y en el transcurso del siglo XX, el fútbol en Chile se ha desarrollado de la mano del desempeño de los clubes en la Primera División, que han dejado huella incluso en copas internacionales como la Libertadores o la Suramericana. La evolución del fútbol chileno ha traído, también, un importante desarrollo en la infraestructura deportiva y es por esto que en el país se cuenta con emblemáticos estadios que han sido cuna de los principales equipos y testigos de importantes eventos deportivos y culturales. A continuación presentamos un listado con los estadios de fútbol más importantes de Chile.

Los estadios de fútbol más importantes de Chile

Este listado está compuesto por seis estadios de fútbol que se han ganado un lugar en el imaginario de la sociedad chilena, bien sea por su historia, porque han sido testigos de importantes eventos o por sus propias cualidades en términos arquitectónicos. 

Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos

Estadio Nacional

El Estadio Nacional es, sin duda, el principal recinto deportivo de Chile. Ubicado en la comuna de Ñuñoa, en la ciudad de Santiago, este estadio fue fundado en el año 1938 y desde entonces es la sede de la selección Chilena. Uno de los momentos más importantes en su historia se vivió en el año 1962 y en el marco de la Copa Mundial de la FIFA, cuando Brasil consiguió su segundo título mundial al vencer a Checoslovaquia por 3 – 1. 

Estadio Monumental

Estadio Monumental 

El Estadio Monumental es uno de los estadios más importantes de Chile. Considerado como una joya arquitectónica, este escenario deportivo se inauguró en el año 1975, es casa del Club Social y Deportivo Colo-Colo y cuenta con una capacidad para más de 43.000 espectadores. Algunos de los acontecimientos más importantes ocurridos ene este estadio fueron: la final de la Copa Libertadores 1991; final de la Copa Interamericana 1992; final de la Copa Chile 2013-14 y Copa América 2015. 

Estadio Santa Laura

Estadio Santa Laura

Conocido como La Catedral del Fútbol Chileno, este estadio es uno de los más antiguos del país e incluso es célebre por haber sido testigo del primer partido profesional en Chile, entre Audax Italiano y Morning Star, en el año 1933. El estadio está ubicado en la comuna de Independencia, al norte de la ciudad de Santiago y cuenta con una capacidad para 28.500 espectadores. Actualmente este estadio es la casa del club de fútbol chileno Unión Española. 

Estadio Municipal Alcaldesa Ester Roa Rebolledo

Estadio Municipal

Se ubica en la ciudad de Concepción, Región del Biobío. Este estadio fue inaugurado el 16 de septiembre de 1962 y es el tercer estadio más grande de Chile, con una capacidad total de 33.000 espectadores. Actualmente el estadio es sede de los equipos Universidad de Concepción, Arturo Fernández Vial y Deportes Concepción. Entre los eventos destacados en esta cancha encontramos la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1987, la Copa América 1991, el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 2004, Copa América 2015 y Supercopa de Chile 2016.

Estadio Elías Figueroa Brander

Estadio Elías Figueroa Brander

Es un estadio multiusos ubicado en la ciudad de Valparaíso y nombrado en honor al futbolista Elías Figueroa, considerado como el mejor jugador chileno de todos los tiempos. El estadio tiene una capacidad para 25.680 espectadores y es la sede de Santiago Wanderers, uno de los clubes de fútbol más populares de Chile. Fue inaugurado en 1931 y ha pasado por varias renovaciones a lo largo de los años, incluyendo una importante remodelación en la década de 2000.

Estadio Sausalito

Estadio Sausalito

El Estadio Sausalito está ubicado en la ciudad de Viña del Mar. Fue inaugurado en 1929 y ha sido sede de numerosos partidos de fútbol de la selección nacional de Chile, así como de otros eventos deportivos importantes, como la Copa Libertadores y la Copa América. El estadio tiene capacidad para alrededor de 23.000 espectadores y es la casa del equipo local de fútbol Everton de Viña del Mar.

Los principales estadios de fútbol en Chile: historia y presente

El fútbol es uno de los deportes más populares en Chile y los estadios son lugares icónicos que han hecho parte de la historia y desarrollo del fútbol en el país. El Estadio Nacional, como el estadio más grande y emblemático, ha sido el escenario de importantes eventos deportivos como la Copa Mundial de la FIFA 1962. Estos estadios que hemos repasado en esta lista no solo son espacios para el entretenimiento, también, son espacios que forman parte de la cultura y la historia de Chile.