Lo que debes conocer sobre el estadio Monumental de Colo Colo

Inaugurado el 20 de abril de 1975, el estadio Monumental de Colo Colo es uno de los recintos deportivos más imponentes en la ciudad de Santiago de Chile. Hoy, te contamos más detalles detrás de “La Ruca”, como también es conocido este imponente lugar.

estadio Monumental de Colo Colo -

Ubicado en la Avenida Marathin 5300 en Macul, Santiago de Chile, el estadio Monumental de Colo Colo tuvo su primer partido entre Santiago Morning y Santiago Wanderers. Esa vez, el partido concluyó con el marcador 1-1 y fue la antesala al encuentro entre Colo Colo y Aviación, que cerró con 1-0 a favor del Cacique. Suele llamársele Estadio Monumental y también Estadio Monumental David Arellano, sin embargo la nominación David Arellano es sólo la de la cancha principal.

En total, tiene cuatro canchas de entrenamiento con césped natural y una más con césped artificial, diseñadas para las prácticas de todas las ramas del Colo Colo, allí también está el museo de este equipo, que es además, el primer recinto museográfico dedicado al fútbol chileno, el Museo Colo Colo y la Casa Alba, que funciona como centro de eventos. Además, cuenta con las oficinas de Blanco y Negso y las de la Corporación Colo Colo.

Su capacidad actual es de 43.667 espectadores y su construcción inició en el año 1957 y finalizó en el 1974, en cabeza de los arquitectos Mario Recordó y Alberto Sartori. Las instalaciones del estadio Monumental de Colo Colo además de los partidos más emocionantes del fútbol local, han alojado también la Final de la Copa Libertadores 1991, la final de la Copa Interamericana 1982, la final de la Copa Chile en la temporada 2013 – 2014 y la Copa América 2015.

Con el tiempo, el estadio Monumental de Colo Colo ha tenido distintas mejoras como la instalación de butacas individuales Pablo de los sectores Norte y Sur, ocupadas usualmente por las barras bravas de los clubes, no obstante, estos lugares cuentan con asientos de cemento. El diseño de las butacas tienen un defraudado de color blanco a negro y la ilustración de un cacique.  Entre las mejoras también se cuenta el tablero marcador en la cabecera del costado sur, iluminación led a partir de enero de 2021 y estándares optimizados con cámaras que garantizan la seguridad en el recinto.

El ya famoso Túnel de Campeones del estadio Monumental del Colo Colo sorprendió a los fanáticos del club y en general a todos los aficionados al fútbol chileno tras una remodelación que exalta los máximos hitos del Cacique como la Copa Libertadores de 1991 y sus más de treinta estrellas obtenidas en torneos nacionales. Por los pasillos resaltan también frases como “De sangre altiva y noble corazón”, tomadas del himno albo.

El estadio Monumental de Colo Colo además de los eventos deportivos inherentes a su club y en general, al fútbol; ha alojado importantes eventos como el concierto de los Red Hot Chilli Peppers el 16 de septiembre de 2011, y otros como Pearl Jam, Bon Jovi, Black Sabbath, Metallica, Guns N’ Roses, The Who, Def Leppard, y Soda Stereo  con su gira Gracias Totales, entre muchos otros.

estadio Monumental de Colo Colo - aérea

Ahora bien, el estadio Monumental de Colo Colo tiene planeadas futuras remodelaciones que incluyen la ampliación de su capacidad de 43 mil a 60 mil butacas individuales, optimización de los salones VIP y creación de palcos, por lo que este proyecto, con miras a cumplir nuevos requerimientos de la FIFA, podrían costar más de 40 millones de dólares aproximadamente.

Estos planes se trazan teniendo en cuenta la postulación que Chile haría junto a Argentina, Paraguay y Uruguay con el fin de ser sede en la Copa Mundial de 2030. La idea de ampliar la capacidad de momento, opera sobre la posible construcción de un segundo nivel en los sectores Cordillera o Rapa Nui. ¡Veremos qué sucede en el camino!