¿Cuáles son las posiciones de Colo-Colo que deberían ser reforzadas?
No hay dudas de que Chile es una de las principales potencias de Sudamérica ni de la grandeza de Colo-Colo, uno de los clubes insignia del país. Y es por ello que este equipo siempre despierta una atracción mediática especial, aunque en los últimos años ha sido superior a lo acostumbrado por los radicales buenos y malos momentos del equipo. No obstante, ahora mismo todo pinta muy bien, pero podría ser mejor reforzando algunas posiciones de Colo-Colo para el futuro cercano.
¿Qué posiciones necesita reforzar Colo Colo para volver a dominar Chile y ser protagonista en el contexto internacional? Aquí te dejamos todo lo que debes saber al respecto.
Las posiciones de Colo-Colo que deberían ser reforzadas
A pesar de que hoy en día la institución tiene la plantilla más extensa y mejor valorada de la Primera División de Chile, hay algunas posiciones de Colo-Colo que podría estar mejor cubiertas para permitir al equipo tener más profundidad al momento de hacer rotaciones y poder someterse a las apretadas agendas del fútbol en la actualidad.
Por lo tanto, aquí te dejamos las principales posiciones de Colo-Colo que deberían ser reforzadas con fichajes para el futuro cercano en busca de un mejor rendimiento para el club.
Lateral izquierdo
Aunque Colo-Colo tiene varios jugadores flexibles a nivel posicional dentro de su plantilla, cuenta con solo un lateral izquierdo natural en la actualidad: Erick Wiemberg. Sin embargo, el futbolista no es propiedad del cuadro “Albo”, sino que pertenece a La Calera y está cedido en el equipo, por lo que en diciembre del 2023 volverá a su club de origen en caso de no ser fichado.
Evidentemente, su rendimiento será evaluado en cada uno de los partidos, pero se quede o no en la plantilla, hay algo claro: Wiemberg no puede ser el único lateral izquierdo del equipo. De esta forma, Colo-Colo parece obligado a buscar al menos un jugador en esta posición de cara al futuro cercano.
Aunque no es una posición precisamente fácil de reforzar por las pocas opciones de nivel en el mercado y lo costosas que son las mejores, no hay dudas de que esta es una inversión necesaria para evitar que se improvise en los partidos más importantes o que, por el contrario, se acumule el cansancio en un jugador que luego podría lesionarse o no rendir al nivel esperado en contextos de máxima exigencia, como copas internacionales o partidos ante rivales directos.
Un departamento de scouting como el de Colo-Colo siempre tiene opciones en carpeta, pero se espera que pronto dejen de ser objetivos para convertirse en realidad.
Extremo derecho
El club tiene varios extremos en la actualidad, de los cuales algunos pueden jugar fluidamente por ambas bandas, pero no vendría nada mal reforzar esta posición de cara al futuro. ¿La razón? Hoy en día, el club ha utilizado mucho a Jordhy Thompson en esta posición, pero debido a su edad y nivel, podrían no quedarle demasiados años en Chile antes de que un gran club realice una muy buena oferta por él.
Es por esto que se espera que el “Albo” se mueva antes de perder a una de sus joyas más interesantes y pueda encontrar una pieza ideal para esta zona del campo. Si bien no es una tarea fácil, hay una mayor cantidad de opciones en comparación al lateral izquierdo.
Además, tampoco hay que pasar por alto la enorme cantidad de talento en las categorías inferiores del club, por lo que siempre puede surgir un jugador de la cantera y brillar en el primer equipo. Las posiciones de Colo-Colo que deben ser reforzadas no solo podrían llenarse con fichajes, sino con jóvenes prometedores.
¿Cuáles son las aspiraciones de Colo-Colo en la temporada?
Luego de un año muy positivo en el que el equipo consiguió ganar la Primera División, el objetivo es volver a repetir la hazaña. No obstante, todo apunta a que en esta edición del Campeonato Betsson las cosas serán más complicadas, pues Colo-Colo ha perdido piezas claves y rivales como Cobresal o Huachipato lucen cada vez mejor.
Sin embargo, reforzando algunas posiciones de Colo-Colo, existe una gran posibilidad de volver a ganar el título. Después de todo, la plantilla conoce bastante bien cómo dominar en la parte alta del campeonato, al igual que Gustavo Quinteros, por lo que nadie descarta que el “Albo” llegue a la primera plaza en cuestión de fechas una vez logre mejorar en ciertas zonas del campo.
Alejandro Paz es venezolano y reside en España. Se graduó como Licenciado en Comunicación Social en el año 2021, pero desde antes había acumulado experiencias en radio y diversos medios digitales deportivos. Trabaja en la creación de contenido sobre apuestas deportivas y formando parte del equipo de Futdados como redactor.
A través de su enfoque basado en detalles, con frecuencia analiza casas de apuestas digitales para escribir reseñas que puedan ser de gran utilidad para los usuarios y potenciales clientes. Asimismo, también sigue diversas ligas alrededor del mundo con el fin de realizar pronósticos.
Apasionado al fútbol desde sus primeros años de vida, dedica una gran parte de su tiempo a ver partidos de cualquier parte del mundo con el objetivo de seguir aprendiendo y potenciar su visión del juego para luego trasladarla a sus notas.