Quién transmite los Juegos Olímpicos 2024 en Chile

El evento deportivo multidisciplinario más importante en el mundo está a la vuelta de la esquina, pues los Juegos Olímpicos están programados para llevarse a cabo este mes de julio con la ciudad parisina como sede.

Los mejores deportistas se están preparando para llevar las banderas de sus países y dejar el nombre de sus naciones en alto. La última edición que se llevó a cabo de las olimpiadas fue la de Tokio 2020, que se disputó en 2021 debido a la crisis sanitaria que vivió el mundo entero.

Ahora, Francia será la sede de la fiesta deportiva más importante del mundo y si no quieres perderte ningún detalle, descubre quien transmite los Juegos Olímpicos 2024 en Chile.

¿Quién transmite los Juegos Olímpicos 2024 en Chile?

Este 2024, París será el centro de reunión que juntará 10.500 atletas en 32 deportes de 206 comités olímpicos y esta vez, Chile contará con uno de sus comités más grandes con 48 deportistas en diferentes disciplinas.

Dicho esto, si quieres seguir en vivo cada detalle de lo que serán los Juegos Olímpicos 2024, debes saber quién transmite los Juegos Olímpicos 2024 en Chile.

Te contamos que, el evento deportivo se transmitirá por televisión abierta a través de la señal de Chilevisión, el canal que adquirió todos los derechos para tener la transmisión exclusiva en el país.

Se prevé que la transmisión comience el miércoles 24 de julio con las competiciones de fútbol y rugby. También se transmitirá la ceremonia inaugural que se llevará a cabo el viernes 26 de julio. Asimismo, habrá cobertura de la finalización del evento el 11 de agosto.

Quién transmite los Juegos Olímpicos 2024 en Chile

Los chilenos que dirán presente en el evento

Ahora sabiendo quién transmite los Juegos Olímpicos 2024 en Chile, te contamos que, para esta edición de los Juegos Olímpicos, la nación chilena contará con la representación de 48 atletas, está será su delegación más grande y lo que resulta más interesante es que no disputarán disciplinas deportivas colectivas.

Chile contará con representantes en varios deportes como: tenis, atletismo, remo, ciclismo, lucha, canotaje, taekwondo, esgrima, tiro, natación, judo, vela, triatlón, tenis de mesa, golf, equitación, voleibol de playa y pentatlón.

El tenis, la mayor esperanza para los chilenos

Históricamente, Chile es un país que ha tenido dificultades para conseguir medallas olímpicas, sin embargo, ostenta una buena cantidad de podios.

Ahora bien, la medalla más reciente que obtuvo Chile fue en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, ha pasado más de una década desde entonces cuando Fernando González consiguió una plata en el tenis individual masculino.

Sin embargo, las únicas dos medallas de oro que ostenta el país la consiguieron Nicolas Massú en tenis individual masculino y tenis doble masculino, también con la presencia de Massú en compañía de González. Esto fue en Atenas 2004, donde el equipo de tenis hizo un gran trabajo.

Dos décadas después, el tenis vuelve a ser el deporte estrella, pues hay grandes probabilidades de que sus representantes Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry tengan un buen desempeño, pues vienen en buen momento y ocupando buenas posiciones en el ranking mundial.

Sin embargo, no solo se habla del tenis, pues en la natación también podrían tener posibilidades, considerando que participará Kristel Köbrich en su sexta participación consecutiva, así que, tiene experiencia.