Cómo funciona el descenso Liga MX: detalles y “castigos” para los perdedores
La Liga MX es la máxima categoría de fútbol masculino en México y desde que se presentó la crisis sanitaria a nivel mundial, su formato ha cambiado con el objetivo de adaptarse a los nuevos proyectos.
Con la eliminación de la Liga de Ascenso MX y la llegada de la Liga de Expansión MX, la Primera División modificó su formato y el descenso Liga MX no es el mismo que se conocía ni tampoco funciona como el descenso en otras ligas como las de Europa. Con esto en mente, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el descenso en la liga mexicana.
¿Cómo queda el descenso Liga MX para el 2023?
En enero de 2020 los clubes de Liga de Expansión presentaron una carta en la que solicitaron al máximo órgano del fútbol mexicano ayuda financiera, pues los clubes básicamente estaban en la quiebra. Los equipos inferiores habían dejado de percibir beneficios de patrocinios, derechos televisivos y debido a la crisis sanitaria mundial, también dejaron de tener ingresos por taquillas.
Dadas estas circunstancias, el entonces presidente de la Federación, Enrique Bonilla, hizo oficial un anuncio en el que eliminaban la Liga de Ascenso y crearon la Liga de Expansión MX, esto trajo consigo la eliminación de los ascensos y descensos como un plan estratégico para estabilizar el fútbol mexicano e impulsar la contratación de talento local.
Por ello, la Liga MX es una de las pocas ligas en el mundo que no cuenta con un sistema de ascenso y descenso, esto funciona así desde el 2020 cuando se instauró el nuevo proyecto debido a la crisis que enfrentaban los clubes de las ligas inferiores.
En aquel momento, el proyecto estableció que el descenso Liga MX y los ascensos quedarían suspendidos por los siguientes seis años, es decir, hasta el 2026 los 18 integrantes tanto de la Liga MX como de la Liga Expansión quedarían tal y como estaban.
Sin embargo, durante la campaña 2023, los organismos de la Liga han mantenido en evaluación la posibilidad de que regrese el sistema de ascenso y descenso, para lograr así una conexión entre la primera y la segunda división. Esta es una propuesta que no se ha decidido y probablemente entre en vigencia para el Torneo de Clausura 2024.
Al regresar el sistema de ascenso y descenso Liga MX, se comenzará a tomar en cuenta la tabla porcentual Liga MX y/o cociente.
Así funciona la tabla de descenso Liga MX (cociente)
De regresar nuevamente el descenso Liga MX, se tomará en cuenta el resultado de los equipos a partir del sistema de cocientes, este consiste en dividir la cantidad de puntos obtenidos durante las temporadas entre la cantidad de juegos jugados.
Por ejemplo, supongamos que los Rayados de Monterrey jugaron 88 partidos en los últimos 6 torneos en los que sumaron 77 puntos, con estos datos, lo que sigue es dividir los 77 puntos entre los 88 partidos, lo que da un resultado de 0.875, ese sería el cociente.
El equipo con peor resultado, debe pagar una multa millonaria.
Es importante saber que, existe una regla en la tabla porcentual Liga MX, donde al finalizar la temporada, el equipo que esté de último en tabla se le reinicia el conteo de puntajes, por ello, en la siguiente comienza con 0 juegos disputados y 0 puntos.

Nacido en Venezuela, Alberto Córdova es un escritor que desde hace 9 años se dedica al seguimiento y análisis de las apuestas deportivas. También brinda parte de su tiempo a probar lo que tienen para ofrecer las casas de apuestas autorizadas a nivel mundial y así dar su opinión desde lo vivido.
Es aficionado al fútbol y todas las semanas mira partidos de diferentes ligas. Su corazón pertenece a la Juventus y cuando no está viendo fútbol, probablemente esté jugándolo con sus amigos o en un partido en línea, además es un ávido del Fantasy.
Además del balompié, es un fiel seguidor del fútbol americano y difícilmente se pierde la transmisión de un Super Bowl. El Tenis, la Fórmula 1 y las Artes Marciales Mixtas (MMA) también tienen un espacio en su vida.
Forma parte de FutDados desde el 2020 y su experiencia en los deportes le permite brindar consejos útiles, además de reseñas y opiniones certeras.