Top de los 10 mejores estadios de México de fútbol
Desde hace muchos años, México ha destacado por ser un país con muchos aficionados del fútbol, hoy es uno de los deportes más importantes y como no es de extrañar, los estadios juegan una parte fundamental en este deporte.
Hoy, México cuenta con una gran variedad de estadios donde los clubes de la liga pueden jugar como anfitriones y tienen la particularidad de que cada uno tiene un diseño único, bien sea por remodelaciones recientes o porque son relativamente nuevos. Aquí hemos decidido repasar todos los estadios de México de fútbol que destacan como los mejores.
Indice
- 1 Conoce los estadios de México de fútbol
- 1.1 Estadio BBVA de Monterrey
- 1.2 Estadio Akron de Chivas y Atlas
- 1.3 Estadio Azteca de Club América y Cruz Azul
- 1.4 Estadio Kraken de Mazatlán FC
- 1.5 Estadio Cuauhtémoc de Puebla
- 1.6 Estadio Corona de Santos Laguna
- 1.7 Estadio Olímpico Universitario de Pumas UNAM
- 1.8 Estadio Victoria de Necaxa
- 1.9 Estadio Agustín “Coruco” Díaz de Zacatepec
- 1.10 Estadio Nemesio Diez de Toluca
Conoce los estadios de México de fútbol
Estadio BBVA de Monterrey
Ubicado en la ciudad de Monterrey, este estadio destaca por ser una de las canchas más bonitas y modernas a nivel mundial. Fue inaugurado en el 2015 tras cuatro años de construcción. Es la casa de los Rayados de Monterrey y tiene una capacidad para 53.000 espectadores.
Estadio Akron de Chivas y Atlas
Si bien no es uno de los estadios con más capacidad, es uno de los más populares porque durante años fue la casa de las Chivas de Guadalajara y del Atlas. Tiene una capacidad para 50.000 aficionados y cuentas con un museo, áreas de entretenimiento y un cine.
Estadio Azteca de Club América y Cruz Azul
Este recinto ganó popularidad internacional después de albergar las finales de las Copas del Mundo de 1970 y 1986. Destaca por tener una capacidad para 87.000 espectadores (una de las mayores en México) y por ser la casa de los eternos rivales: América y Cruz Azul.
Estadio Kraken de Mazatlán FC
Destaca por ser uno de los estadios de México más nuevos, pues fue inaugurado en el 2020, se encuentra en la ciudad de Mazatlán y se caracteriza por tener un diseño moderno, aunque su capacidad es de 18.938 espectadores.
Estadio Cuauhtémoc de Puebla
Otro estadio que fue clave en los Mundiales de 1970 y 1986 fue este, es un recinto histórico que alberga al Puebla como local, tiene una capacidad para 51.000 aficionados.
Estadio Corona de Santos Laguna
Ubicado en Coahuila, el Estadio Corona fue inaugurado en el 2009 como la casa del Santos Laguna. Es un estadio que destaca por su capacidad para 30.000 aficionados y por tener instalaciones perfectas para cualquier tipo de evento.
Estadio Olímpico Universitario de Pumas UNAM
Con más de siete décadas de historia, este recinto ha albergado importantes eventos deportivos y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2007. Es la casa de los Pumas y tiene capacidad para 70.000 personas.
Estadio Victoria de Necaxa
Con una capacidad para 25.000 espectadores, la casa del Necaxa destaca por su infraestructura moderna y por funcionar como un recinto multiuso.
Estadio Agustín “Coruco” Díaz de Zacatepec
Durante años fue la casa del Zapcatepec, pero después de su desaparición permaneció cerrado hasta que en el 2014 fue reabierto con nuevas remodelaciones. Tiene capacidad para 25.000 personas.
Estadio Nemesio Diez de Toluca
Otro de los estadios de México que no puede faltar en esta lista es el de Toluca también conocido como “La Bombonera”, destaca por sus nuevas implementaciones de seguridad y por tener una capacidad para albergar a 30.000 aficionados.