Historia de Boca Juniors

El cuadro Xeneize es uno de los más populares no sólo en la Argentina, sino a nivel mundial, pues su fanaticada hoy, trasciende fronteras llegando incluso, a grandes jugadores de fútbol internacionales. Por eso, hoy te contamos la historia de Boca Juniors.

Empecemos por uno de los detalles que suele causar curiosidad, ¿por qué a este equipo se le llama Xeneize? Pues bien, de acuerdo a la Historia de Boca Juniors, este apelativo obedece a la manera en que se le llamaba a los inmigrantes italianos procedentes de Génova: “Zéna”, cuya pronunciación original era “Zenéixi”. Al haber sido fundado por seis inmigrantes que, en su mayoría, habían llegado a Argentina desde esta ciudad, este equipo fue rápidamente identificado como “Xeneize” por los seguidores y miembros del Club.

La consagración final de este mote dentro de la historia de Boca Juniors, posiblemente fue en 2005, cuando el Club celebró sus cien altos de vida con la expresión “Xenetenario”, que los selló y ratificó como “Xeneizes” tanto en la República Argentina como en el resto del mundo.

Como segundo dato importante en la historia de Boca Juniors, no podríamos dejar de mencionar la elección de los colores del cuadro Xeneize, que; antes de ser azul y amarillo, fue celesta, azul, blanca y algunos dicen que ¡hasta rosa! Finalmente, los colores oficiales son gracias al azar, como Esteban Brichetto, presidente del club, trabajaba en el puerto, propuso adoptar los colores del primer buque que llegara; apareciendo en el horizonte un barco sueco.

historia de Boca Juniors

Inicio de la historia de Boca Juniors

Este club fue fundado en Buenos Aires, el 3 de abril del 1905 por Esteban Baglietto, Santiago Sana, Alfredo Scarpatti, los hermanos Juan y Teodoro Farenga, y Tomás Movio. Con el paso de los años, se dice que Luis de Harenne y otros hijos de inmigrantes italianos, también hicieron parte de la fundación. Estos  “Zenéixis” entonces adolescentes, vivían en el barrio de La Boca y allí, en uno de los bancos del parque Plaza Solís inició la historia de Boca Juniors, un club que tuvo en su primera época distintas carencias económicas debido a su procedencia obrera y que sorteó gracias al aporte voluntario de sus miembros.

El primer partido en la historia de Boca Juniors no se hizo esperar, y para el 21 de abril de 1905, este equipo jugó un encuentro amistoso contra el club Mariano Moreno. En esa ocasión, Boca ganó 4-0 con dos goles de Juan Farenga, uno de José Farenga y uno más de Santiago Sana. ¡Sí! En esa época los dirigentes eran también jugadores, Balietto fue arquero, fundador y presidente; José Farenga además de jugador, también era tesorero; Sana también fue secretario y Pedro Moltedo, además de capitán también era protesorero.

Ligas menores, segunda división y llegada a la Primera A

El mismo año de su fundación, 1905, fue el año en el que Boca Juniors se inscribió en la Liga de Villa Lobos. Después, la historia de Boca Juniors completa nos dice que estuvo también el la Liga Central en la que ganó la Copa Reformista de 1906; la Liga Albión y el Torneo de la Asociación Porteña. Su participación en la segunda división de la AFA fue entre 1908 y 1912, allí debutó ante Belgrano Athletic venciéndolo por 3-1.

En 1913, la historia de Boca Juniors en la Primera A inició. Esta llegada ocurrió junto a Ferocarril Oeste, Platense, Estudiantil Porteño, Olivos, Comercio y Riachuelo, Banfield y Ferrocarril Sud; equipos que habían parte de la “División intermedia” y que habían ganado la tercera categoría. Después de esta llegada, inició la era amateur de Boca Juniors, que inició en 1913 y se extendió hasta 1930.

historia de Boca Juniors 1

Era profesional de Boca Juniors

El primer título profesional en la historia de Boca Juniors llegó en 1931, año en el que se organizó el primer campeonato profesional del fútbol argentino, en el que acumuló 50 puntos a lo largo de 34 partidos, de los cuales ganó 22, empató seis y perdió seis más. La era profesional de Boca inició también con la compra de Francisco Varallo, “Pancho Varallo” fue un delantero que inició su carrera en el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata y que marcó un importante hito en los jugadores del cuadro Xeneize.

Durante la era profesional de este equipo, destaca la inauguración del estadio Alberto José Armando, más conocido como “La Bombonera” en la historia de Boca Juniors. El primer nombre de este lugar fue Camilo Cichero, en honor al presidente que inició las obras; no obstante, el nombre cambió a Alberto J. Armando, quien fue presidente del club en tres temporadas brillantes 1950, 1960 y 1970.

Durante la era profesional, el cuadro Xeneize ha ganado 38 torneos nivel nacional, hasta este momento en la historia de Boca Juniors el club se ha quedado 28 veces la Primera División Argentina; cuatro veces más con la Copa Argentina; dos con la Copa Dr. Carlos Ibarguren; una vez con la Competencia Británica “George VI”; una vez con la Supercopa Argentina y dos veces, con la Copa de la Liga Profesional.

historia de Boca Juniors-bombonera