Todo lo que debes saber sobre Argentina Sub 17

El Mundial Sub-17 está muy cerca de arrancar y es por ello que aquí te dejamos todo lo que debes saber sobre Argentina Sub 17, uno de los equipos favoritos para ganar la competición, además de una fuente histórica de talento de la que han salido algunos de los mejores jugadores de los últimos años. Es aquí donde comienzan las grandes leyendas.

Argentina Sub 17

Argentina Sub 17: ¿cuántos títulos han conseguido?

Si por algo se caracteriza Argentina Sub 17 en cada uno de sus procesos es por tener grandes jugadores que, desde muy jóvenes, ya demuestran el potencial suficiente para jugar en las mejores ligas de Europa en un futuro no muy lejano. Y esto les ha permitido ganar varios títulos a lo largo de la historia.

Estos son los títulos que ha conseguido al Albiceleste Sub-17 en todos sus años de existencia:

Competición Títulos Subcampeonatos Tercer lugar
Copa Mundial Sub-17 3 (1991, 1995 y 2003).
Campeonato Sudamericano Sub-17 4 (1985, 2003, 2013 y 2019). 6 (1988, 1995, 1997, 2001, 2009 y 2015). 5 (1991, 1993, 2007, 2011 y 2023).
Juegos Sudamericanos 1 (2014).
Juegos Panamericanos 1 (2011).

 

A lo largo de toda su historia, Argentina Sub 17 solo ha podido sumar cuatro (4) títulos y todos corresponden al Campeonato Sudamericano Sub-17 que otorga el cupo a la Copa del Mundo. No obstante, en la máxima cita de la categoría nunca han podido conseguir el oro, teniendo que conformarse con el bronce hasta en tres ocasiones distintas.

Este año quieren que las cosas sean distintas. Y es por ello que hay una gran expectativa por lo que pueda alcanzar este nuevo y talentoso grupo de jugadores.

Argentina Sub 17 en mundiales

Argentina Sub-17 ha participado en 14 Mundiales hasta la fecha, solo faltando a cuatro ediciones (1987, 1999, 2005 y 2017). Nunca ha podido ganar el título, pero ha conseguido el tercer lugar en tres ocasiones (1991, 1995 y 2003), además del cuarto puesto en un par de oportunidades (2001, 2013).

Por otro lado, entre los máximos goleadores que ha tenido esta selección en Mundiales figuran varios nombres históricos, pero destacan dos especialmente: Fernando Gatti y Joaquín Ibáñez.

Fernando Gatti anotó cuatro goles en 1995, misma cantidad que Joaquín Ibáñez (hoy en día delantero de Colón) en el 2013. 

La convocatoria de Argentina para el Mundial Sub-17 2023

El equipo dirigido por Diego Placente, quien tuvo experiencia como jugador en clubes de la talla de River Plate, Bayer Leverkusen, San Lorenzo o Girondins de Bordeaux, estará a cargo de la Selección Argentina Sub 17 para esta Copa del Mundo. Y esta fue su convocatoria para viajar a Indonesia en busca del oro:

Arqueros

  • Froilán Díaz (Unión).
  • Jeremías Florentín (Talleres).
  • Franco Adriel Villalba (Vélez Sarsfield).

Defensores

  • Ulises Giménez (River Plate).
  • Óctavio Ontivero (Lanús).
  • Dylan Gorosito (Boca Juniors).
  • Juan Villalba (Vélez Sarsfield).
  • Tobías Palacio (Argentinos Juniors).
  • Juan Giménez (Rosario Central).
  • Valente Pierani (Estudiantes).

Mediocampistas

  • Mariano Gerez (Lanús).
  • Gustavo Albarracín (Talleres).
  • Claudio Echeverri (River Plate).
  • Thiago Laplace (Lanús).
  • Valentino Acuña (Newell’s).
  • Kevin Gutiérrez (Rosario Central).
  • Franco Mastantuono (River Plate).

Atacantes

  • Ian Subiabre (River Plate).
  • Agustín Ruberto (River Plate).
  • Santiago López (Independiente).
  • Maher Carrizo (Vélez Sarsfield).

Grandes futbolistas que han jugado para Argentina Sub 17

Algunos de los jugadores más grandes de toda la historia han defendido los colores de Argentina Sub 17 al inicio de sus carreras. Entre ellos, destaca Lionel Messi, como no podía ser de otra forma, aunque su aventura fue muy corta y principalmente estuvo enfocado en la categoría Sub-20 desde la primera vez que defendió a la “Albiceleste”.

A su vez, hay otras estrellas como es caso de Esteban Camisasso, Pablo Aimar, Juan Sebastián Verón, Fernando Redondo, Gabriel Milito o Marcelo Gallardo.

Más cerca de la actualidad, destacan nombres como Lucas Ocampos, Exequiel Palacios, Exequiel Zeballos, Cristian Pavón o Sebastián Driussi.

De esta forma, se espera que durante la Copa del Mundo Sub-17 Indonesa 2023 aparezcan varios nombres de la “Albiceleste” que den mucho de qué hablar y puedan seguir brillando en el futuro. Nunca faltan las grandes individualidades en este equipo cuando se trata de esta clase de competiciones, por lo que hay una enorme expectativa por lo que pueda alcanzar esta nueva generación dentro de un torneo que nunca han podido ganar.