Las 5 curiosidades del Mundial Qatar 2022 que seguro no conocías
Esta nueva edición de la Copa del Mundo avanza rápidamente, pero desde que se hizo oficial que se celebraría en Qatar, ha sido un Mundial lleno de muchas sorpresas y hechos atípicos.
Comenzamos con que será la primera vez que se celebre un Mundial en un país del Medio Oriente, además, es la primera vez en la historia de la FIFA que se juegue en otros meses que no sea junio y julio. También se trata de la última edición del mundial donde jueguen 32 selecciones, pues en el Mundial 2026 habrá 48 selecciones.
A continuación, te contamos todo sobre las curiosidades del Mundial Qatar.
Indice
1. Es la copa con menor duración en la historia
Entre las primeras curiosidades del Mundial Qatar tenemos que es la copa más corta de la historia, pues la Copa del Mundo Qatar 2022 tendrá un total de 64 partidos disputados y comenzará a llevarse a cabo entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre, eso se traduce en que tendrá solo una duración de 29 días, lo que significa que será la edición del Mundial con menos duración.
2. Se ha convertido en el Mundial más caro de la historia
Para nadie es un secreto que cuando se trata de Qatar, hablamos de uno de los países más ricos del mundo y como no es de extrañar, el Mundial se convirtió en el más costoso en toda la historia, pues el país construyó 7 estadios y remodeló uno por completo. Si bien tienen la cualidad de ser sostenibles con el medioambiente, los estadios cuentan con implementación de sistemas de aire acondicionado y fueron diseñados para que, después de acabar el Mundial, pueden tener otros usos.
La inversión para el Mundial Qatar fue de más de 220 mil millones de dólares, siendo 208 mil millones de dólares más caro que la Copa del Mundo de Rusia.
3. Por primera vez hay mujeres arbitrando
De tantos hechos históricos de Qatar 2022, ente los datos del Mundial tenemos que por primera vez en la historia hay arbitraje femenino. La francesa Stéphanie Frappart será la primera mujer en arbitrar un partido del mundial de fútbol FIFA y junto a ella trabajará un equipo técnico conformado por Salima Mukansanga, Yoshimi Yamashita, Neuza Back, Karen Díaz y la estadounidense Kathryn Nesbitt.
4. Implementación del sistema de fuera de juego semiautomático
En Rusia 2018 fue implementado el sistema de vídeo arbitraje (VAR por sus siglas en inglés), ahora hay un total de 12 cámaras instaladas en los estadios que sirven de ayuda para determinar el sistema de fuera de juego.
Con las cámaras es posible captar los movimientos del balón y 29 puntos de cada jugador, además, el balón cuenta con un sensor que envía señales justo cuando el jugador lo toca.
5. Es el Mundial con más tiempo extra añadido
La última de nuestra lista de curiosidades del Mundial Qatar es que ha sido la edición del Mundial con más tiempo extra añadido, los primeros encuentros tuvieron más de una hora y cuarto corriendo. Esto se debe a que se le ha pedido a los árbitros que sean realmente rigurosos y añadan todo el tiempo perdido que se necesite.