Jugadores de Racing históricos

La Academia, uno de los clubes de fútbol más populares de nuestro país ya tiene más de cien años y por eso, queremos compartirte hoy una breve reseña sobre tres históricos jugadores de Racing que han dejado huella en el equipo.

Conocido también como “El Primer Grande”, el Racing Club fue fundado en marzo de 1903 en Avellaneda, Gran Buenos Aires, conformado entonces en su totalidad por jugadores criollos, aquellos nacidos en territorio argentino y con padre europeos. A marzo de 2022, este equipo había conquistado 18 campeonatos, 15 copas nacionales y seis internacionales. Por su estadio, con capacidad para 55.000 espectadores han pasado algunos jugadores de Racing que marcaron la historia del club. Veamos algunos:

1. Agustín Mario Cejas

1. jugadores de racing - cejas

Este es uno de los jugadores de Racing que alcanzó a acompañar a su equipo en más de 300 partidos. Nacido en marzo de 1945 en Buenos Aires, este guardameta que hizo parte de distintos clubes en Argentina y en Brasil, inició su trayectoria en 1961 justamente con el Racing Club de Avellaneda, equipo con el cual estuvo a lo largo de 313 encuentros, y obtuvo importantes triunfos como la Copa Libertadores 1967 y la Copa Intercontinental 1967.

Junto a La Academia, este, uno de los más importantes jugadores de Racing, estuvo entre 1961 y 1970 y de nuevo, entre 1977 y 1980. Además de la Libertadores y la Intercontinental, Agustín Mario Cejas también obtuvo el Preolímpico Sudamericano jugando con la Selección Argentina en Perú, en 1964.

2. Roberto Alfredo Perfumo

1. jugadores de racing - perfumo

Nacido en Buenos Aires en octubre de 1942, Roberto Perfumo uno de los jugadores de Racing más recordados por su apodo “Mariscal” por haber sido de los mejores marcadores centrales en la historia del fútbol nacional. Así como Cejas, la carrera de Perfumo inició en 1961 junto al Racing Club y su actuación como defensa le llevó a conquistar el Campeonato Argentino, la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental con La Academia.

Fue uno de los jugadores de Racing ente 1961 y 1971, después estuvo en el Cruzeiro de Brasil y de nuevo, regresó a la Argentina para hacer parte del River Plate. Además, participó en dos Copas del Mundo: Inglaterra 1966, en la que la selección nacional llegó a cuartos de final y Alemania 1974, hasta la segunda fase.

3. Alfio Rubén Basile

1. jugadores de racing - basile

Este defensor central nació en Bahía Blanca, en noviembre de 1943. Es uno de los exfutbolistas y extentrenadores argentinos más reconocidos y uno de los jugadores de Racing que hizo parte, junto a Perfumo y Cejas, del histórico “Equipo de José”, que ganaron la Libertadores e Intercontinental 1967. El también conocido como “Coco” fue además director técnico de la Selección e Fútbol de Argentina, con la cual tuvo una racha de 31 encuentros invictos.

Este, uno de los más recordados jugadores de racing, participó en la Copa Mundial de Fútbol de Estados Unidos 1994, con la cual la selección llegó a octavos de final; en la Copa FIFA Confederaciones de Arabia Saudita 1992 en la que fue campeón y en tres ediciones de la Copa América: Chile 1991, Ecuador 1993 en las que quedó campeón y Venezuela 2007, en la que quedó subcampeón.

Por supuesto que son muchos más, los jugadores de Racing que han dejado una huella positiva para el club, entre ellos, podemos contar al lateral derecho Óscar Martín; al “Panadero” Rubén Díaz; el mediocampista Juan Carlos Rulli; el uruguayo Rubén Paz, quien fue nombrado Futbolista del Año a nivel Sudamericano en 1988 cuando jugaba para Racing; a Orestes Omar Corbatta, el “Loco”, quien aún hoy, sigue siendo recordado como uno de los mejores extremos de la historia; y a Juan Carlos Cárdenas, un héroe que revive cada tanto gracias a su histórico gol ante el Celtic de Escocia. Entre ellos, muchos otros nombres de jugadores que enaltecieron el Club y que aún hoy, procuran hacer lo mejor para que La Academia, siga brillando.